La elaboración del mapa de pobreza a nivel distrital responde a la necesidad de determinar los distritos más pobres del país para la implementación de políticas sociales y priorizar el ámbito de intervención.
En el Perú, los censos nacionales no incluyen preguntas sobre ingreso y gasto de los hogares, información necesaria para la elaboración del mapa de pobreza con enfoque monetario, por ello, es pertinente combinar información de encuestas de hogares y del censo. Este enfoque fue utilizado por el Banco Mundial en el Ecuador, asimismo, fue aplicado en África del Sur, Madagascar, Mozambique, Nicaragua, Panamá y en Vietnam y, entre otros países.
Fuente: www.mef.gob.pe