¿Qué es un arancel?
Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones, siendo los aranceles sobre las exportaciones menos comunes.
En nuestro país, solamente se aplica aranceles a las importaciones, los que están determinados en el Arancel de Aduanas aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2007-EF de febrero de 2007 y puesto en vigencia a partir del 01 de abril de 2007 (Decreto Supremo N° 027-2007-EF de marzo de 2007). Posteriormente, se han aprobado algunas modificaciones en el Arancel de Aduanas, tanto de nomenclatura como de tasas arancelarias de las subpartidas nacionales, a través de decretos supremos del Ministerio de Economía y Finanzas, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política del Estado.
Cabe indicar que el Arancel de Aduanas del Perú comprende en la actualidad a 7 370 subpartidas nacionales a 10 dígitos, las que se encuentran contenidas en 21 Secciones y 97 Capítulos; además, existen subpartidas nacionales en el Capítulo 98 correspondientes a mercancías con tratamiento especial. Asimismo, el Arancel de Aduanas contiene el código de subpartida nacional, la descripción de la mercancía y el derecho ad-valorem. Los derechos ad-valorem son expresados en porcentaje, que se aplican sobre el valor CIF (Cost, Insurance and Freight, “Costo, Seguro y Flete”) de importación.
¿Cuáles son los tipos de aranceles?
Existen los aranceles ad-valorem y los aranceles específicos. A partir de la combinación de ellos, se genera el arancel mixto.
- Arancel ad-valorem es el que se calcula como un porcentaje del valor de la importación CIF, es decir, del valor de la importación que incluye costo, seguro y flete.
- Arancel específico es el que calcula como unadeterminada cantidad de unidades monetarias por unidad de volumen de importación.
- «Arancel mixto» es el que está compuesto por un arancel ad-valorem y un arancel específico.
En nuestro país, el 100 por ciento del universo arancelario se encuentra sujeto a un arancel ad-valorem. Las tasas arancelarias son 0, 6 y 11 por ciento (ver Cuadro 1). Cabe destacar que el 56 por ciento de este universo arancelario, que representa el 74 por ciento en términos de valor de las importaciones, se encuentra sujeto a un arancel de cero por ciento. El arancel promedio nominal es 3.2 por ciento y la dispersión arancelaria es 3.9 puntos porcentuales.
Cuadro 1

¿Quién fija la política arancelaria del Estado?
De acuerdo al inciso 20) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la facultad de regular la política arancelaria del Estado la tiene el Presidente de la República, con el refrendo del Ministro de Economía y Finanzas.
¿Quiénes pagan aranceles?
Las personas y empresas residentes y no residentes que realizan actividades de importación al Perú de bienes afectos al pago de derechos arancelarios.