Regresar Inicio

Conceptos como eficiencia, eficacia, efectividad y evaluación económica no son utilizados todos los días. Un breve repaso a ellos.

1. La eficiencia está relacionada a la utilización de los recursos. Se es más “eficiente” cuando se consigue las metas trazadas al menor costo o con la menor utilización de recursos.
2. La eficacia está relacionada a la obtención de logros o cumplimiento de metas, sin tomar en cuenta el presupuesto. Se es eficaz si se cumple con los objetivos o metas programadas, sin embargo no sé es más eficaz si se supera la meta, pues esto depende de la naturaleza del Objetivo o Fines.[1] Acotando el tema, se es más eficaz cuando se acerque más a la meta final.
3. Por otro lado, la efectividad compara intervenciones: es más efectiva aquella que logra mayores resultados al menor costo. La efectividad mide o dimensiona la magnitud de los resultados esperados (efecto) al desarrollar una intervención.
4. La evaluación económica es el análisis comparativo de alternativas de acción en términos tanto de sus costos como de sus resultados. En la medición de los efectos, los criterios de evaluación se vinculan con el resultado esperado.